Com Cuesta em campo no 1º tempo e Andrés Gómez no banco, Colômbia vence Nova Zelândia por 2 a 1 em amistoso
Selección Colombia @FCFSeleccionCol
¡𝙁𝙞𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙙𝙤!
Victoria de nuestra Selección Colombia
🇨🇴 2-1 🇳🇿
#LaSeleNosUne 🇨🇴
Fonte: X Selección Colombia
Los ensayos de Lorenzo salvaron a Colombia: así venció a Nueva Zelanda
Lo bueno de un partido amistoso es que, en el balance final, el laboratorio de ensayos no termine en explosión. Esa es la razón de la tranquildiad de Néstor Lorenzo.
La Selección Colombia venció 2-1 a Nueva Zelanda en otro ensayo más de cara al Mundial 2026, que salió bien porque fueron las caras nuevas que quiso probar el DT las que sacaron la cara y resolvieron las dudas.
Primer tiempo de lujo y mando
Era consciente Colombia de su rol de local en un estadio lleno de nacionales y ya a los 3 minutos hacía la diferencia: jugada que nació en James -como siempre- abriendo la pelota a Arias, pantalla de Díaz en el centro y Puerta, acompañando, cumplía un sueño de infancia y le daba la ventaja a su equipo. El nuevo de la clase, en un momento simplemente inolvidable:
A los 19 apareció Montero, evacuando la pelota por encima del arco en un centro traicionero, jugada que generó cobros de tiro de esquina y un remate que encontró bien ubicado al portero.
Quiso animarse Colombia con otra salida con Díaz que le quedó incómoda en el remate final y en el contragolpe quedó mal parado el sistema de marca pero salvó Montero, atajando con todo su cuerpo y una pizca de suspenso en el desvío, ya promediando los 28 minutos.
Un lujo se permitía Díaz en el pase de taco en el área a James que no terminaba en nada sobre los 33 y a los 35 tocó la puerta otra vez tocaba a puerta, en una gran salida por izquierda con James y un centro al que llegó Angulo muy forzado.
Una más tendría el 10 y otra Jhon Arias, probando los reflejos del arquero neozelandés, antes del descanso, en un primer tiempo con dominio tricolor, que con equipo nuevo dejó buenas sensaciones, jugando a un toque y con mucha movilidad para llegar al área rival con diferentes opciones de remate.
Segundo tiempo, de la confusión al festejo
El primer cambio para el cierre fue Lucumí por Cuesta para fortalecer la zaga, que tuvo algunas imprecisiones en el inicio.
Dos arrancones metió Díaz en los primeros minutos, uno clarísimo en el que el portero le cerró bien el ángulo. Y una clara tendría James, con un violento remate en la llegada por derecha que manoteó por arriba el arquero.
Una llegada tuvo también Nueva Zelanda, cuando perdía James la marca y no evitaba el remate, que por suerte no tenía dirección. La respuesta era una clara salida de Angulo, quien pecó de solidario en el centro cuando la pedía jugaba remate.
Y era el momento para un triple cambio, de nuevo varios jugadores que tenían que justificar el llamado: Asprilla reemplazó a Díaz, Carrascal a James y Castaño al combativo Puerta, que con gol y sacrificio puso a pensar a Lorenzo. Sería el final de la fase de seguridad y el inicio de la de las dudas.
Colombia perdía la pelota y se tomaba confianza el rival, hasta que a los 75 minutos llegó la primera gran influencia de Carrascal, aparición muy por derecha y apenas ancho le salió el remate.
Un cambio más, el de Borré por Córdoba, pensando en refrescar el ataque después de que el de Krasnodar se cansó de chocar con los fuertes centrales neozelandeses, y entonces, en una de las primeras fallas de Arias, Mina no cerró nunca el centro (muy lento se vio) y a los 79 vino un empate impensado, un exceso de confianza que salió muy caro.
Pero por fortuna Mina se iba a resarcir sobre el final y, a los 87, metía una pelota profunda que encontraba al recién llegado Carbonero, quien controló y definió a la salida del arquero para el 2-1 que resolvía todas las dudas. Una más tendría Carrascal pero le negó el gol el arquero. Iba a ser un golazo…
Al final el ensayo se aprobó, especialmente porque todas las apuestas de Lorenzo salieron bien, con Puerta como figura, buenos movimientos de Asprilla y Carbonero y un rescate sobre el final de un partido que estuvo refundido. El lunar, la pérdida de intensidad en la recuperación que era el rasgo característico en la primera etapa. Pero para eso son los amistosos, para encontrar opciones y corregir. Y eso se hizo bien en Fort Lauderdale.
Fonte: Futbolred

